Constituye tu empresa en México de forma sencilla

Obtén el acta constitutiva de tu empresa de manera fácil, rápida y segura
Más de 600 emprendedores crearon su empresa con Tally
¿POR QUÉ TALLY?

Somos abogados para emprendedores

Entendemos que dispones de poco tiempo, nuestros beneficios exclusivos te facilitarán
enfocarte en lo importante: tu negocio.
Trámite 100% online
Comienza el proceso cuándo y dónde quieras. Mucho más ágil, rápido y con acompañamiento de expertos. Recibirás el acta en tu domicilio u oficina.
Cita en el SAT
Nos encargamos de obtener la cita en el SAT para el alta de tu empresa.
Cuenta bancaria
Te ofrecemos cuenta y tarjeta empresarial, puedes elegir entre BBVA o Fondeadora.
Servicio contable
Primer mes gratis. Te ayudamos a emitir desde tu primera factura hasta llevar tus estados de resultados al día.
Servicio o Abogado tradicional

Somos partners y mentores de

Founder Institute
Centro de Creatividad, Innovación y Emprendimiento del ITAM
Comité de Competencias en Liderazgo Innovación y Emprendimiento (Conocer)
Asociación Mexicana de Emprendedores
Aceleradora de Negocios de la Universidad Anáhuac
Jones Walker
Centro de Creatividad, Innovación y Emprendimiento del ITAM
Comité de Competencias en Liderazgo Innovación y Emprendimiento (Conocer)
Asociación Mexicana de Emprendedores
Aceleradora de Negocios de la Universidad Anáhuac
¿CÓMO ES EL PROCESO?

Crea tu empresa 100% online

Este trámite solo requiere 5 pasos. Un abogado te asistirá en cada etapa,
hasta que tu negocio esté listo para operar legalmente
1
Elige el tipo de sociedad

Si no sabes cuál tipo de sociedad le conviene a tu negocio, te guiamos en una asesoría gratuita.

2
Elige el nombre de tu empresa

En 48 horas te notificamos si el nombre de tu empresa fue aprobado por la Secretaría de Economía.

3
Designa los socios

Divide el porcentaje de participación. También designa un administrador y comisario, según el tipo de sociedad.

4
Carga la documentación

Identificación oficial, comprobante de domicilio y constancia de situación fiscal con CIF.

5
Firma del acta constitutiva

Una vez revisado tu proyecto, tu y tus socios firmarán electrónicamente su constitutiva.

“Al enterarme de Tally, pensé que constituir mi empresa era algo que podía lograr yo mismo con algo de investigación; pero las facilidades y la claridad con la que Tally te explica tus diferentes opciones (para que tomes la mejor decisión,  acelerar y eficientar los procesos) vale cada peso por ese servicio”.
Iñigo Alegría Gómez,
co-CEO de Genuina Media
TIPOS DE SOCIEDADES

Te ayudamos a elegir el tipo de sociedad ideal para tu negocio

S.A. de C.V.

Sociedad Anónima de Capital Variable
Ideal para cualquier e-commerce o negocio que no requiere levantar una ronda de inversión de un fondo de capital privado.
Comenzar ahora

S.A.P. I. de C.V

Sociedad Anónima Promotora de Inversión de Capital Variable
Ofrece mayor flexibilidad en la compra y venta de acciones. Facilita recibir inversiones de capital privado.
Comenzar ahora
¿Cuál es el precio?

Constituye tu empresa por $11,870MXN

Ahorra tiempo y dinero con Tally:
  • Sin llamar a la notaría para pedir presupuesto
  • Sin múltiples traslados a la notaría
  • Sin perder horas en el tráfico
incluye:
Solicitud de autorización
de nombre legal
Inscripción en el Registro Público
Redacción de documento
Trámite notarial
Pago de derechos
Primer testimonio
Primera cita para alta en el SAT
BONUS: Difiere tu pago hasta en 24 meses*
“Tally me encamino a todo lo legal que yo no tenía ni idea. Si no hubiera sido con Tally igual y me hubiera tardado mucho más y gastado mucho dinero. Esa es otra cosa, cuando no sabes y lo quieres hacer por tu cuenta, siento que sale mucho más caro el caldo que las albóndigas”
Cecilia Altschuler,
CEO de Nutrigram
¿Ya tienes tu acta constitutiva?

Otros servicios para tu empresa

Luego de legalizar tu negocio, también te ayudamos con todo lo que tu empresa necesita desde el primer día:

Registro de marca

Nuestros abogados te acompañarán durante todo el proceso hasta que el IMPI te entregue el título de registro de marca.
Ver más sobre este servicio

Contabilidad

Lleva la contabilidad de tu empresa al día.
Te ayudamos a emitir desde tu primera factura hasta llevar tus estados de resultados al día.
Ver más sobre este servicio

Fondeadora: Cuenta corporativa

¡GRATIS!
Sin ir al banco, haz este proceso online y obtén tu tarjeta. Esto te ayudará a separar tus finanzas personales con las del negocio.
Ver más sobre este servicio

DGMX tech: Página web o Ecommerce

10% OFF
Ofrecen productos y servicios digitales para que tu negocio pueda aprovechar la tecnología y evolucionar.
Ver más sobre este servicio

Preguntas Frecuentes

¿Qué es un acta constitutiva?

Es el documento legal que marca el nacimiento de la persona moral. Es obligatorio tramitarlo para que tu proyecto pueda desarrollar actividades empresariales (con o sin fines de lucro).

¿Es lo mismo constituir y crear una empresa?

Sí. Legalmente, una empresa no existe si no está constituida. Por eso te recomendamos hacerlo desde una etapa temprana. De esta forma, evitarás conflictos futuros que incluso pudieran poner en riesgo tu patrimonio.

¿Cuáles son los tipos de sociedades mercantiles?

Sociedad Anónima Promotora de Inversión (S.A.P.I. de C.V.)
Es el tipo de sociedad más conveniente para aquellos emprendedores que tienen como propósito hacer varias rondas de inversión y otorgar opciones sobre acciones a personas clave dentro de la empresa.

Sociedad Anónima de Capital Variable (S.A. de C.V.)
Este tipo de sociedad se compone de mínimo dos socios que tienen como obligación el pago de sus acciones, las cuales conforman el capital social. Los accionistas tienen derecho a percibir las ganancias y también a votar en las reuniones o asambleas.  Se nombra por denominación social seguido por las letras S.A. de C.V. Al ser una sociedad mercantil, tiene fines de lucro.

Sociedad de Responsabilidad Limitada (S. de R.L.)
La S. de R.L. es como un SA de CV, pero hay diferencias; en lugar de tener un consejo de administración tienen un consejo de gerente, la responsabilidad son solamente hasta las aportaciones que hacen los socios, no son acciones son partes sociales.
Más información

¿Por qué debo constituir mi empresa?

Formalizar tu empresa te brinda grandes beneficios: protege tu patrimonio personal, aumenta la credibilidad de tu negocio ante los clientes, te da acceso a créditos, financiamientos y más. Legalizar tu proyecto facilitará el camino para su crecimiento

¿En cuánto tiempo se puede constituir una empresa?

Constituir una empresa en México requiere aproximadamente 7 trámites y puede demorar más de 2 ó 3 meses para obtener el acta constitutiva. Con Tally, logramos agilizar el trámite en hasta 7 días, una vez que se entrega la documentación correctamente. Se puede gestionar 100% digital o solo asistir una vez a la notaría para la firma.

Más información

¿Cuáles son los requisitos para crear una empresa en México siendo nacional Mexicano?

No requieres de un capital mínimo, nosotros te recomendamos para iniciar: emitir 10,000 acciones con valor de un peso cada una ($10.000 MXN en total). Si requieres hacer levantamientos de capital más adelante, lo podrás hacer fácilmente a través de una resolución de socios.

¿Qué hago si no tengo socios para constituir mi empresa?

No se permite constituir la sociedad mercantil con 1 solo socio, se necesita mínimo 2 socios, según la Ley General de Sociedades Mercantiles. Sin embargo, puedes otorgarle 1% a un amigo o familiar y escoger una S.A. de C.V. para elegir un Administrador Único.

¿Cuáles son los requisitos para crear una empresa en México siendo extranjero?

  • Pasaporte vigente
  • Comprobante de domicilio a nombre de cada socio no mayor a 2 meses: teléfono fijo, luz o estado de cuenta bancario; con todas sus páginas y sin tachaduras, enmendaduras o haber borrado datos personales
  • Número de identificación fiscal que contenga  el documento que acredite (comprobante de pago de impuestos del país donde tribute actualizado)
  • Forma migratoria Mexicana (solo en caso que acudas a firmar a la notaría presencialmente, esté lo entregan cuando llegas a México)
  • Identificación del comisario

Solo en caso de estar casado:

  • Acta de Matrimonio
  • Identificación oficial del cónyuge
Ver más preguntas frecuentes

Convierte tu emprendimiento en una empresa

Te ayudaremos a ahorrar tiempo y dinero, somos tu aliado legal
Comenzar ahora